Adriana Kostencki

Adriana Kostencki, es socia de la firma, abogada debidamente licenciada para ejercer tanto en Venezuela como en los Estados Unidos. Su práctica se enfoca en una amplia gama de asuntos comerciales complejos, incluidos litigios transnacionales y disputas jurisdiccionales. Además, Adriana maneja litigios de propiedad intelectual que involucran patentes, derechos de autor, marcas, y secretos comerciales.

La experiencia de Adriana cruza fronteras, idiomas y culturas. Adriana es abogada multilingüe con licencia para ejercer en Venezuela, lo cual le permite brindar información valiosa sobre las transacciones y relaciones comerciales latinoamericanas y estadounidenses. Adriana maneja una clientela diversa compuesta por empresas multinacionales, individuos, startups, empresas medianas y grandes que abarcan una amplia gama de sectores industriales, incluidos los servicios de logística, tecnología, publicidad en medios, finanzas, construcción y profesionales. Adriana representa a clientes nacionales e internacionales, incluidas compañías extranjeras que hacen negocios en los Estados Unidos, transportistas de carga, empresas navieras y operadores de puertos y terminales en asuntos comerciales, litigios y temas marítimos ante tribunales estatales y federales.

Adicionalmente, Adriana lidera la práctica de inmigración comercial de la empresa por medio de la cual asiste a empresas estadounidenses a obtener visas de trabajo y residencias permanentes para trabajadores extranjeros altamente calificados. Estos profesionales extranjeros incluyen ingenieros, ejecutivos, directores financieros, analistas de gestión, analistas financieros, químicos, economistas, médicos, y otros profesionales competentes en su campo, que aportan nuevas ideas, talentos y habilidades para beneficiar las operaciones comerciales de Estados Unidos y así promover diversidad cultural. Adriana también asesora a personas de alto patrimonio sobre los desafíos y oportunidades que presenta el programa de inversionistas EB-5.

Adriana es comentarista regular de temas legales en medios locales y nacionales como Univision, TV Venezuela, NPR, CNN, y El Venezolano TV, y a menudo escribe sobre temas de inmigración legal y asuntos de América Latina para El Nuevo Herald.

Adriana es la actual presidente de la Asociación Nacional Venezolana de Abogados en Estados Unidos.

Contacto

D: 954 246 4890

Akostencki@nklawflorida.com

J.D. equivalent , con honoresUniversidad Católica Andrés Bello Venezuela

J.D., magna cum laudeEscuela de Derecho de la Universidad de Miami

Venezuela

Florida

Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distritos Norte, Medio y Sur de Florida

Silver Streak Trailer Co. vs. Airstream Inc. (S.D. Fla., Ft. Pierce), representación a Airstream en una acción de juicio de declaración de imagen comercial

Somero Ent. v. Stoltzfus (M.D. Fla., Ft. Myers), caso de patente relacionado a mangueras extractores de concreto

Ha representado exitosamente a numerosos empleadores ante el Departamento del Trabajo de Estados Unidos en asuntos concernientes a los procedimientos de certificación laboral PERM para empleo permanente de profesionales extranjeros en los Estados Unidos.

Asesoramiento exitoso con respecto a un conglomerado multinacional sobre las implicaciones de inmigración al adquirir nuevas filiales en los Estados Unidos y obtuvo las aprobaciones de visa necesarias para facilitar la transferencia de ejecutivos de alto nivel a empresas recién establecidas en Estados Unidos.

Igualmente, asesoró a un grupo internacional de ingeniería de software en constante desarrollo y a una empresa de biotecnología en temas relacionados al empleo temporal y permanente de ingenieros extranjeros, y diseñó estrategias para cumplir con los objetivos de cada empleador ante un desafiante clima de visas.

Asimismo, ha organizado numerosas presentaciones para clientes corporativos tanto presenciales como a distancia para entrenar al personal clave de recursos humanos sobre los recientes desarrollos de USCIS, DOL, CPB e ICE.

Orientó a un fabricante y proveedor internacional de calzados sobre distintas estrategias de inmigración y obtuvo las aprobaciones de visa necesarias para facilitar la transferencia de ejecutivos y gerentes de alto nivel a empresas extranjeras filiales en Estados Unidos. Asimismo, obtuvo aprobaciones de visa para trabajadores profesionales extranjeros, incluidos científicos, gerentes de mercadeo y profesionales de tecnologías de la información.

Ha aconsejado a varias multinacionales sobre estrategias para obtener la calificación general de visa L para las filiales mundiales que transfieren a trabajadores a Estados Unidos. Adriana asesora regularmente sobre cuestiones generales de renovación y enmiendas de visas L cuando surgen complejos cambios organizacionales en la empresa.

Adriana ha desarrollado estrategias con varias compañías que necesitan alternativas de visa para empleados extranjeros afectados por el límite de visas H-1B.

Florida Super Lawyers“Rising Star”, Thompson Reuters Super Lawyers, 2015-2018

Daily Business Review. Premio a la excelencia profesional, Rising Star, 2018

Miembro de la Academia de Liderazgo 2016-2017, The Florida Bar Wm. Reece Smith, Jr. Academia de Liderazgo, Clase IV.

Comisión de Ética y Confianza Pública de Miami Dade, 2014-2016.

Children's Home Society de Florida, 2014-2016.

Juez de Competencia, Competencia Nosotros la Gente: El Ciudadano y la Constitución, Audiencias de Secundaria

Colegio Nacional de Abogados de Venezuela (VENAMBAR), Presidente (2016-Presente), Secretaria (2013-2016)

Cámara de Comercio Venezolano-Americana - Presidente Ex-Oficio (2014-2015), Secretaria (2012-2014), Miembro de la Junta (2011-Presente), Presidente (2016-2018)

The Florida Bar, Admiralty Law Committee (2011-2017)

Connect Florida Statewide Leadership Institute Class VII (2017)

Asociación Iberoamericana de Derecho Marítimo

Instituto de Derecho del Almirantazgo del Sureste de Estados Unidos

Asociación Americana de Derecho de Inmigración

Miembro de la Junta Asesora Editorial de Inmigración de Law360 (2017-2018)

Miembro honorario de la Junta, Alfalit International

ACG South Florida Woman Connect

Berger Singerman, LLP.

Fowler White Burnett, P.A.

Clyde & Co, LLP. (Venezuela)

Doing Business in Florida, “Beginning April 2, 2018, U.S. Companies May File H-1B Petitions on Behalf of Their Prospective Foreign Workers”

January 4, 2018

Doing Business in Florida, “USCIS to Begin Accepting Applications Under the International Entrepreneur Rule”

December 20, 2017

El Nuevo Herald, “Evite realizar transacciones con clientes que estén en la lista de la OFAC”

December 17, 2017

Doing Business in Florida, “DHS and DOS Implementation of Executive Order Imposing Travel and Refugee Ban”

October 19, 2017

Doing Business in Florida, “Business Immigration Updates for U.S. Corporations and Foreign Investors”

October 12, 2017

Miami Herald, “Gov. Scott’s resolution on the Maduro regime is a step toward protecting Florida businesses”

September 17, 2017

El Nuevo Herald, “Extensión del programa EB-5 vence el 30 de septiembre de 2017”

June 17, 2017

Daily Business Review, “Business Owners: Keep a Close Eye on H-1B Visa Program Changes”

May 26, 2017

Daily Business Review “What Businesses Should Know About H-1B Visa Bill”

March 14, 2017

VentureBeat “Tech industry faces new H-1B visa reality”

March 13, 2017

El Nuevo Herald “Immigration Options: Employers Must Consider E-2 Visas”

March 9, 2017

Doing Business in Florida, “Beginning April 3, 2017, U.S. companies may file H-1B petitions on behalf of their prospective foreign workers”

January 26, 2017

El Nuevo Herald “H1-B Visa Petitions Begin in April”

January 24, 2017

South Florida Legal Guide – 2017 Edition, “The Tax Yin to the Immigration Yang”

January 5, 2017

Miami Herald, “A Venezuelan-born lawyer recounts her path to U.S. citizenship, and a few lessons learned along the way”

December 4, 2016

CNN quotes Adriana Kostencki in, “Trump is sending humanitarian aid to Venezuela. Venezuelans in the US say they need help, too”

February 17, 2019

CNN Espanol quotes Adriana Kostencki in, “Los venezolanos en Estados Unidos dicen que también necesitan ayuda y esta es su realidad”

February 16, 2019

The American Prospect quotes Adriana Kostencki in, “Trump Is Tough on Venezuela — but Won’t Let Fleeing Venezuelans Into the U.S.”

February 12, 2019

Univision quotes Adriana Kostencki en, “Un proyecto de ley bipartidista pide protección temporal para los venezolanos que huyen de la crisis de su país”

December 13, 2018

The Pew Charitable Trusts quotes Adriana Kostencki in, “Venezuelan Immigrants Get Trump Sympathy but Not Status “

November 1, 2018

Adriana Kostencki quoted in, “USCIS aclara confuso requisito para solicitud de ciudadanía de esposos de estadounidenses”

October 13, 2018

Adriana Kostencki joins as Honorary Board Member for Alfalit International

July 10, 2018

Thirty-One Berger Singerman Attorneys Recognized in 2018 Edition of Florida Super Lawyers

June 18, 2018

Miami Herald quotes Adriana Kostencki in, “They don’t care if I die of hunger in Venezuela.’ Woman and family face deportation”

June 13, 2018

Daily Business Review interviews Adriana Kostencki in “On the Rise”

May 7, 2018

McClatchy DC Bureau quotes Adriana Kostencki in, “Trump administration deports Venezuelans while pledging aid”

April 24, 2018

Berger Singerman’s Adriana Kostencki Named an ‘On The Rise’ Honoree by Daily Business Review

April 9, 2018

El Nuevo Herald interviews Adriana Kostencki in, “Estas son las mejores opciones que tienen los venezolanos para vivir en EEUU”

April 6, 2018

Berger Singerman’s Litigation Department and Adriana Kostencki Recognized in the Daily Business Review 2018 Professional Excellence Awards

March 29, 2018

El Nuevo Herald quotes Adriana Kostencki in, “Si tiene título universitario y quiere trabajar en EEUU, esta puede ser su oportunidad”

February 9, 2018

Miami Herald quotes Adriana Kostenck in, “Activists push for TPS for Venezuelans, but how viable is that option, really?”

August 22, 2017

El Nuevo Herald quotes Adriana Kostencki in, “Todos hablan del TPS pero, ¿qué tan viable es para los venezolanos?”

August 20, 2017

Oscar Haza from Mega TV interviews Adriana Kostencki in, “Venezolanos en EE.UU. enfrentan diferentes retos migratorios”

August 10, 2017

El Nuevo Herald quotes Adriana Kostencki in, “Buscan firmas de apoyo para impulsar alivio migratorio a venezolanos en EEUU”

July 30, 2017

Law360 mentions Adriana Kostencki in, “Fla. Gov. Details Plan To Bar State Investment In Venezuela”

July 28, 2017

Law360 quotes Adriana Kostencki in, “The Biggest Immigration Policy Developments In 2017 So Far”

July 5, 2017

Thirty-Two Berger Singerman Attorneys Recognized in the 2017 Super Lawyers Florida Edition

June 9, 2017

Law360 mentions Adriana Kostencki on, “Trump’s H-1B Order May Not Boost Jobs For Americans”

April 19, 2017

Telemundo interviews Adriana Kostencki on “There are 85,000 H-1B visas for work in the United States”

March 20, 2017

El Nuevo Herald interviews Adriana Kostencki for article “Venezuelan Entrepreneurs Find Niche in Florida”

March 3, 2017

Berger Singerman’s Adriana Kostencki Elected President of The Venezuelan-American Chamber of Commerce

January 23, 2017

South Florida Business & Wealth quotes Adriana Kostencki on “A Better Life”

September 5, 2016

Berger Singerman Establishes Business Immigration Practice with Addition of Prominent Attorney Adriana Kostencki

July 14, 2016

Daily Business review mentions Adriana Kostencki on “Berger Singerman Forms Immigration Practice With Venezuelan Bar Head”

July 14, 2016

Adriana Kostencki installed as President of Venezuelan American National Bar Assocation in Miami

July 14, 2016

"Todo logro empieza con la decisión de intentar"

— John F. Kennedy

MIAMI · FT. LAUDERDALE · WEST PALM BEACH
admin@nklawflorida.com